ACTUALIDAD | 11/05/2020
Daule iniciará este 12 de mayo la etapa de distanciamiento, a pesar de ser el cuarto cantón con más casos de coronavirus en Ecuador. Con 563 diagnósticos positivos para Covid-19, es superado solo por Guayaquil (8.096), Quito (1.964) y Samborondón (652).
La capital arrocera del Ecuador fue el primer cantón del país en decidir pasar del aislamiento al distanciamiento, tal como lo resolvió el 8 de mayo el alcalde Wilson Cañizares y los demás representantes del COE Cantonal. De esta manera, Daule se suma a los cantones de Palora y Santiago de Méndez (Morona Santiago) que retomarán algunas actividades el 11 y 13 de mayo, respectivamente. Los otros 218 cantones del país se mantienen con semáforo en rojo.
Entre las medidas de prevención para evitar el contagio de Covid-19, la Alcaldía de Daule monitorea la situación sanitaria con brigadas médicas, realiza desinfección de calles y reparte mascarillas a personas que acuden al casco comercial. Además, pide disciplina y responsabilidad a la población para no disparar la curva de contagio.
Menos restricciones
El semáforo en amarillo habilita la operación de las instituciones públicas y del sector privado que realizan actividades no esenciales. Estas podrán retomar el trabajo presencial con el 50% del personal e implementando turnos, aunque se recomienda dar prioridad al teletrabajo. Los comercios podrán funcionar con aforo del 30% de su capacidad. Instituciones, empresas y comercios deberán contar con protocolos y mecanismos de supervisión de síntomas de sus empleados y/o clientes.
Se flexibiliza el toque de queda que será de 18:00 a 5:00 y se autoriza el transporte urbano e interparroquial de lunes a sábado con el 30% de ocupación. Los vehículos particulares podrán circular dos días a la semana, según la terminación del número de placa. El domingo se prohíbe la circulación, excepto para los vehículos con salvoconducto.
Finalmente, se autoriza la atención de consulta externa de todas las especialidades médicas.
Valora esta noticia